Las reglas que existen para abordar un pueden parecernos incómodas. Además de rigurosas, la mayoría resulta confusa para muchos, en cosas tan simples como el

El equipaje de mano es aquel que va con nosotros dentro del avión. Foto: Freepik
El equipaje de mano es aquel que va con nosotros dentro del avión. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué está prohibido en el equipaje de mano?

El equipaje de mano es aquel que podemos llevar con nosotros en la cabina de pasajeros. Regularmente, se considera como una maleta o una mochila que no supere los 10 kilos.

Cada aerolínea tiene sus propias medidas, pero casi siempre las dimensiones son 55 x 40 x 20 centímetros. Si las rebasamos tendremos que hacer un pago extra y documentarla.

De acuerdo con la guía del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los artículos prohibidos en el equipaje de mano son:

  • Armas de fuego y dispositivos que disparan proyectiles: pistolas, armas de aire comprimido, pistolas de balines, arcos, flechas, hondas, arpones, pistolas de juguete o imitación.
  • Dispositivos y gases paralizantes: pistolas para aturdir, pistolas eléctricas tipo "Taser", rociadores de sustancias picantes, aerosoles de pimienta, gases lacrimógenos, rociadores de ácido y aerosoles repelentes de animales.
  • Sustancias y artefactos explosivos o incendiarios: municiones, detonadores, dispositivos explosivos, cerillos, encendedores, gasolina, pintura, reproducciones o imitaciones de explosivos, bombas de gas, materiales con capacidad de inflamación o combustión espontánea, etcétera.
  • Sustancias químicas o tóxicas: ácidos y álcalis, sustancias corrosivas o blanqueadoras, veneno y material radiactivo, por ejemplo, isótopos para uso médico o comercial.
  • Objetos punzantes y cortantes: hachas, hachuelas, cuchillas, picahielos, navajas de afeitar, tijeras, navajas con hojas de más de 6 centímetros de largo y equipo para artes marciales puntiagudo o con bordes filosos.
  • Herramientas de trabajo: taladros, destornilladores, cinceles, sierras, sopletes, clavos, entre otros.
  • Objetos contundentes: bates de béisbol y softbol, así como equipo de artes marciales.
Equipaje de mano. Foto: Unsplash
Equipaje de mano. Foto: Unsplash

¿Cuántos líquidos se puede llevar en el avión?

Otra duda recurrente es el paso de cremas, lociones, protector solar, gel antibacterial, perfumes, shampoo o enjuague, los cuales son considerados como productos de higiene.

En el caso de líquidos, aerosoles y geles —mejor conocidos como LAG— puedes llevarlos en tu equipaje de mano, siempre y cuando estén envasados en recipientes de 100 ml.

Además, tendrás que guardarlos en una bolsa de plástico resellable, con medidas 20 x 20 cm. De acuerdo con las normas del Aeropuerto Internacional de la CDMX, solo se permite llevar una bolsa por pasajero.

Los productos que superen las dimensiones y capacidades establecidas en el reglamento, serán confiscados. Ahórrate ese momento incómodo, pues cuando tus pertenencias pasen por los filtros de seguridad, los agentes pueden retirarlos de tu maleta y lanzarlos a la basura.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses